Comenzado elsábado, 19 de mayo de 2018, 15:36
EstadoFinalizado
Finalizado ensábado, 19 de mayo de 2018, 17:17
Tiempo empleado1 hora 40 minutos
Puntos18,0/25,0
Calificación90,0 de 125,0 (72%)

Pregunta 1

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con postulado I y postulado II. Se debe analizar si los postulados se deducen logicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta conforme a la siguiente instrucción: Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis sólo se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.
Tesis: Para Bronfenbrenner el desarrollo humano se enmarca en una serie de sistemas relacionados unos con otros conformando distintos escenarios de interacción. Por ello, es posible afirmar que la perspectiva ecológica de Bonfenbrenner tiene sus raices en el modelo sistémico cuyos postulados se basan en las pautas relacionales y comunicacionales de los sujetos que integran un sistema. A partir de la descripción es posible deducir que:
Postulado I. La familia es uno de los sistema que define y configura el desarrollo de la persona y está en constante interacción con otro sistemas
Postulado II. Las relaciones que se dan al interior del microsistema a su vez reciben influencia del exterior
Seleccione una:
 Incorrecta
Incorrecto: Ninguno de los postulados se deduce de la tesis planteada, si bien todas las opciones son ciertas, no es posible inferir afirmaciones en torno a la familia y al microsistema, puesto que la descripción es solo una afirmación general sobre la perspectiva ecológica.

Retroalimentación

Pregunta 2

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con postulado I y postulado II. Se debe analizar si los postulados se deducen logicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta conforme a la siguiente instrucción:
Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis sólo se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis
Tesis: Tomando como referencia los postulados del modelo sistémico, la intervención en pareja o en familia, se puede llevar a cabo siempre y cuando las personas involucradas tengan el deseo de participar y la convicción de interactuar de forma asertiva y respetuosa de tal manera que se fomente la comunicación desde una sana interacción. Por tanto, en la terapia de pareja el profesional debe procurar que las personas que estén relacionadas con el problema lleguen a la siguiente conclusión:
Postulado I: De cara a la resolución del problema es necesario mejorar las pautas de comunicación e interacción Postulado II: Es pertinente que cada uno de los miembros de la pareja, paralelamente inicie un proceso de terapia individual
Seleccione una:
 Correcta
Correcto. La terapia de pareja o familiar, ayuda a mejorar la comunicación e interacción de los miembros y aunque paralelamente se puede recibir terapia individual, de la tesis planteada no se infiere el postulado II

Retroalimentación

Pregunta 3

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas leer toda la pregunta y seleccionar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición
VERDADERA.
Enunciado: La terapia narrativa toma como base el relato de cada persona, en particular, el significado que cada quien construye sobre los hechos de su vida, teniendo en cuenta sus creencias y entorno social PORQUE este tipo de terapia destaca los aspectos positivos que funcionan en la vida de las personas y se agrupa dentro de la categoría de terapias postmodernas
Seleccione una:
 Incorrecta
Incorrecto: La afirmación y la razón con VERDADERAS, pero la razón no es explicativa de la afirmación teniendo en cuenta que no por considerarse a la terapia narrativa como una perspectiva moderna, implicaría que necesariamente tomara como base del trabajo terapéutico las significaciones y lenguaje de cada sujeto

Retroalimentación

Pregunta 4

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Esta pregunta se desarrolla entorno a un enunciado (1) y cuatro (4) opciones de respuesta (1,2,3,4) Solo dos (2) de estas opciones responde correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información:
Marque A, si 1 y 2 son correctas
Marque B, si 1 y 3 son correctas
Marque C, si 2 y 4 son correctas
Marque D, si 3 y 4 son correctas
Enunciado: La intervención psicológica se realiza en diferentes niveles; con individuos, parejas, familias, grupos y comunidades, y a la vez, se orienta desde el marco epistemológico que ofrecen los modelos de intervención. Dos de estos modelos son:
1. Modelo sistémico
2. Modelo psicodinámico
3. Modelo integral
4. Modelo psiquiátrico
Seleccione una:
 Incorrecta
Incorrecto: El modelo integral no es un modelo de intervención

Retroalimentación

Pregunta 5

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Esta pregunta se desarrolla entorno a un enunciado (1) y cuatro (4) opciones de respuesta (1,2,3,4) Solo dos (2) de estas opciones responde correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información:
Marque A, si 1 y 2 son correctas.
Marque B, si 1 y 3 son correctas.
Marque C, si 2 y 4 son correctas
Marque D, si 3 y 4 son correctas
Enunciado: El psicoanálisis aporta a la comprensión de las dinámicas humanas y sociales desde su perspectiva clínica y ética, en particular, porque está basado en la investigación ”caso por caso”. De acuerdo con la descripción, el proceso de investigación desde el modelo psicoanalítico, tiene como propósito:
1. Trabajar con cada paciente un caso tras otro
2. Reconocer la dimensión individual en cada sujeto
3. Realizar diversos estudios de caso por cada sujeto
4. Comprender lo singular del sujeto sin estandarizarlo
Seleccione una:
 Correcta
Correcto: El psicoanalisis se interesa por la subjetividad, representada en la singularidad de cada sujeto. A esto refiere la investigación del caso por caso

Retroalimentación

Pregunta 6

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas leer toda la pregunta y seleccionar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición
VERDADERA.
Enunciado: La intervención psicosocial en el contexto comunitario procura la movilización y dinamización de los recursos colectivos, la reconstrucción o consolidación del tejido social y la promoción de movimientos asociativos desde, para y hacia la comunidad PORQUE la generación de proyectos surgidos de las necesidades definidas por la propia comunidad es lo que posibilita una acción con sentido que redunde en una dinámica de consolidación y solución a las situaciones problémicas comunitarias.
Seleccione una:
 Correcta
Correcta: Desde la acción psicosocial la dinamización de los recursos colectivos, la rcostrucción del tejido social y la promoción de movimientos asociativos nacen de las necesidades sentidas por las comunidades.

Retroalimentación

Pregunta 7

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas leer toda la pregunta y seleccionar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición
VERDADERA.
De acuerdo con los postulados del modelo cognitivo conductual, durante el proceso terapéutico el paciente s enfrenta activamente a nuevos esquemas cognitivos y patrones conductuales que le permiten cnfigurar su posicionamiento frente a la realidad PORQUE a partir de dichos esquemas se fomenta en los consultantes la sensación de anticipación positiva y de esperanza, la cual remplaza la sensación de desvalimiento y un nuevo posicionamiento del sujeto.
Seleccione una:
 Correcta
Correcto: Uno de los objetivos del modelo cognitivo conductual es ayudar al cliente a tomar consciencia del proceso de recepción con el que interpreta la realidad y los esquemas de actuación que desarrolla a partir de ellos

Retroalimentación

Pregunta 8

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas leer toda la pregunta y seleccionar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición
VERDADERA.
Enunciado: El objetivo de toda acción terapéutica humanista es acompañar al consultante hasta el momento en que haya encontrado alternativas de solución realistas a los eventos adversos que enfrenta en su existencia PORQUE es común que los individuos produzcan conclusiones negativas tanto sobre su identidad como sobre sus experiencias de vida.
Seleccione una:
 Incorrecta
Incorrecto: La razón es una proposición falsa. Desde la perspectiva humanista se cree en el desarrollo humano y en las posibilidades de superación de los eventos adversos que atraviesa una persona

Retroalimentación

Pregunta 9

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas leer toda la pregunta y seleccionar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición
VERDADERA.
Enunciado: Los diagnósticos psicosociales no son estáticos, cambian o se modifican en la medida que el sujeto interactúa, se moviliza, y el medio social recibe y devuelve el producto de dichas interacciones PORQUE el resultante de la interacción sujeto - ambiente supone el surgimiento de necesidades las cuales se modifican en la misma medida en que los sujetos sociales se movilizan en los diferentes contextos de actuación.
Seleccione una:
 Correcta
Correcta: Dada la interacción sujeto - ambiente las necesidades sentidas son cambiantes y por tanto los diagnósticos psicosociales no deben ser estáticos. En ese sentido, tanto la afirmación como la razón son verdaderas y la última explica la primera.

Retroalimentación

Pregunta 10

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Esta pregunta se desarrolla entorno a un enunciado (1) y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C,D) Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta:
Enunciado: Ante la situación planteada por Mariana en la consulta psicológica, el profesional inicia un abordaje que involucra a varios miembros de su familia para conocer y movilizar el relacionamiento y la dinámica entre ellos, en aras de propiciar una mejora en las condiciones de vida de la consultante. Al observar la posición que el esposo e hijo de Mariana han tomado en su interacción con ella, se observan pautas de conducta similares que tienden a mantener la problemática actual. La posición que asumen el esposo e hijo de Mariana corresponde al concepto de:
Seleccione una:
 Correcta
Correcto:La coalición consiste en una unión entre dos miembros de una familia en contra de un tercero; por ejemplo, progenitor e hijo contra el otro progenitor

Retroalimentación

Pregunta 11

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas leer toda la pregunta y seleccionar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición
VERDADERA.
Enunciado: La perspectiva psicosocial pretende movilizar en las comunidades principios como dignidad, apoyo mutuo, solidaridad y vida con calidad PORQUE cada modelo de intervención aporta una mirada particular sobre la situación problémica y orienta el proceso de intervención.
Seleccione una:
 Correcta
Correcta: La afirmación aborda los principios de la intervención psicosocial mientras que la razón se relación con los modelos de intervención

Retroalimentación

Pregunta 12

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Esta pregunta se desarrolla entorno a un enunciado (1) y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C,D) Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta:
Enunciado: La intervención psicólogica busca promover herramientas en los consultantes que aporten al afrontamiento de dificultades y potencialicen las diferentes dimensiones de su ser, en aras de encontrar su bienestar subjetivo. En este sentido, el psicólogo concibe al paciente o consultante como:
Seleccione una:
 Correcta
Correcto: Es fundamental en la intervención psicológica, la participación activa del consultante en torno al reconocimiento de los determinantes de su conducta, así como en la búsqueda de cambios que le aporten a su bienestar

Retroalimentación

Pregunta 13

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas leer toda la pregunta y seleccionar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición
VERDADERA.
Enunciado: Para la terapia cognitiva es necesario conocer y evaluar primeramente los pensamientos y los tipos de procesos cognitivos que utiliza la persona PORQUE este tipo de terapia pretende producir cambios conductuales en el funcionamiento del sujeto
Seleccione una:
 Correcta
Correcto: La razón s verdadera pero no es explicativa de la afirmación, en tanto no aborda la importacia de reconocer los procesos cognitivos y el tipo de pensamientos del sujeto

Retroalimentación

Pregunta 14

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas leer toda la pregunta y seleccionar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición
VERDADERA.
Enunciado: Las nuevas técnicas cognitivo conductuales incorporan variables cognoscitivas junto con el rigor científico experiemental apreciado por los conductistas PORQUE para el enfoque -cognitivo conductual- la psicología se basa unicamente en la interacción estímulo - respuesta
Seleccione una:
 Incorrecta
Incorrecto: El enfoque cognitivo conductual conjuga la psicología experimental y su rigor, con las variables cognoscitivas, buscando superar la psicología basada en el estímulo respuesta

Retroalimentación

Pregunta 15

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con postulado I y postulado II. Se debe analizar si los postulados se deducen logicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta conforme a la siguiente instrucción: Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.
Marque B si de la tesis sólo se deduce el postulado I.
Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.
Marque D Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.
Tesis: El sistema familia nuclear contiene dos subsistemas estructurales básicos y bien diferenciados: la pareja y la constelación fraterna. Aunque estos subsistemas están altamente relacionados entre sí, cada uno tiene sus propias normas y formas de relación entre sus miembros:
Postulado I. La aumentada reducción de la natalidad conlleva a pensar que en muchas familias no existe la constelación fraterna
Postulado II. En las familias monoparentales no puede considerarse la pareja como un subsistema por la ausencia de uno de los conyuges
Seleccione una:
 Correcta
Correcta: Ninguno de los postulados aborda especificamente las interacciones entre los subsistemas de la familia nuclear. Ambos abordan aspectos relacionados con la composición de algunas familias

Retroalimentación

Pregunta 16

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Esta pregunta se desarrolla entorno a un enunciado (1) y cuatro (4) opciones de respuesta (1,2,3,4) Solo dos (2) de estas opciones responde correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información:
Marque A, si 1 y 2 son correctas.
Marque B, si 1 y 3 son correctas.
Marque C, si 2 y 4 son correctas
Marque D, si 3 y 4 son correctas
Enunciado: Entre los supuestos que soportan la terapia cognitivo conductual, se encuentran los siguientes:
1. Los individuos responden a las representaciones cognitivas de los eventos ambientales más que a los eventos per se
2. La resiliencia es una capacidad que el individuo debe desarrollar para el aforntamiento de los conflictos
3. Las variables cognitivas están interrelacionadas con variables afectivas y conductuales
4. El aparato mental se compone de tres estadios; preconsciente, consciente e inconsciente
Seleccione una:
 Correcta
Correcto: La terapia cognitivo conductual se fundamenta en las representaciones cognitivas y su correlato en las variables afectivas y conductuales

Retroalimentación

Pregunta 17

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Esta pregunta se desarrolla entorno a un enunciado (1) y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C,D) Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Este tipo de psicoterapia enfatiza en el presente pues supone que la conducta tiene como finalidad satisfacer necesidades del “aquí y ahora”, y no del “allá y entonces”; pues plantea que toda reacción (conducta) no se da como consecuencia de la realidad, sino de la interpretación que de la misma se haga. De acuerdo con la descripción, se está haciendo referencia a la psicoterapia:
Seleccione una:
 Correcta
Correcta: Esta psicoterapia se enfoca en la interpretación que la persona otorga a sus vivencias, más que centrarse en los hechos del pasado o el entorno

Retroalimentación

Pregunta 18

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas leer toda la pregunta y seleccionar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición
VERDADERA.
Enunciado: Desde la terapia narrativa se plantea que las personas se enfrentan a conflictos y dificultades cuando manejan historias dominantes PORQUE éstas suelen ser restrictivas y negativas, incidiendo en el modo como estos sujetos asumen su identidad y las experiencias de su vida.
Seleccione una:
 Correcta
Correcto: La afirmación y la razón con VERDADERAS y la razón es explicativa de la afirmación. Las historias dominantes cobran fuerza en el pensamiento y lenguaje de las personas, siendo determinantes en la autopercepción de las mismas

Retroalimentación

Pregunta 19

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas leer toda la pregunta y seleccionar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición
VERDADERA.
En el modelo cognoscitivo la persona no es un sujeto pasivo frente al ambiente y a las fuerzas internas biológicas, sino, un constructor activo de su experiencia, con carácter intencional o propositivo PORQUE el sujeto desde sus procesos cognitivos y sus motivaciones establece una lectura activa en respuesta a los eventos que enfrenta, lo cual le permite ser el constructor de su realidad.
Seleccione una:
 Correcta
Correcto: En el modelo cognoscitivo una persona participa activamente en la forma como decide anfrentar las situaciones, no es un reactor pasivo, sino un constructor activo de sus experiencias. La afirmación y la razón son verdaderas y tienen coherencia explicativa.

Retroalimentación

Pregunta 20

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Esta pregunta se desarrolla entorno a un enunciado (1) y cuatro (4) opciones de respuesta (1,2,3,4) Solo dos (2) de estas opciones responde correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información:
Marque A, si 1 y 2 son correctas
Marque B, si 1 y 3 son correctas
Marque C, si 2 y 4 son correctas
Marque D, si 3 y 4 son correctas Enunciado:
El diagnóstico psicosocial se constituye en la base y punto de partida para la generación de propuestas de acompañamiento efectivas. Se entiende como un proceso de elaboración y análisis de información que implica conocer y comprender los problemas y necesidades dentro de un contexto determinado, sus causas y evolución a lo largo del tiempo, así como los factores condicionantes y de riesgo. Por lo anterior, es posible mencionar que un buen diagnóstico para ser verdaderamente útil debe ser:
1. Completo y Claro
2. Preciso y oportuno
3. Complejo y sistematizado
4. Internalizado y desarrollado
Seleccione una:
 Correcta
Correcto: Un diagnóstico psicosocial es verdaderamente útil cuando incluye toda la información relevante y significativa, excluyendo detalles innecesarios y evitando barroquismos y excesos de datos, para ello es necesario emplear un lenguaje objetivo y sencillo que sea fácilmente comprensible.

Retroalimentación

Pregunta 21

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas leer toda la pregunta y seleccionar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición
VERDADERA.
Enunciado: La familia, comprendida desde el enfoque sistémico, es capaz de adaptarse a las exigencias del desarrollo familiar de sus miembros PORQUE su tendencia, principal y exclusivamente se dirige hacia la homeóstasis
Seleccione una:
 Incorrecta
Incorrecto: La razón no es verdadera ni explicativa de la afirmación, puesto que en el sistema familiar prevalecen dos fuerzas: la homeóstasis y el cambio. Por esto la familia puede adaptarse a las transformaciones de sus integrantes

Retroalimentación

Pregunta 22

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Esta pregunta se desarrolla entorno a un enunciado (1) y cuatro (4) opciones de respuesta (1,2,3,4) Solo dos (2) de estas opciones responde correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información:
Marque A, si 1 y 2 son correctas.
Marque B, si 1 y 3 son correctas.
Marque C, si 2 y 4 son correctas
Marque D, si 3 y 4 son correctas
Enunciado: Entre las objetivos de la terapia narrativa se considera fundamental:
1. Indagar sobre la historia del problema para comprenderla y explorar otras historias alternativas
2. Que el consultante describa y nombre el problema para contribuir a su externalización
3. Aplicar test de manera permanente al consultante para determinar las fluctuaciones de su pensamiento
4. Entrevistar a la familia del consultante para conocer las explicaciones y causas que dan al problema
Seleccione una:
 Correcta
Correcto: Conocer sobre la historia del problema y proponerle al consultante que la narre e identifique, son objetivos relevantes en la terapia narrativa

Retroalimentación

Pregunta 23

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas leer toda la pregunta y seleccionar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición
VERDADERA.
Enunciado: El modelo sistémico ha sufrido diversos cambios. En un principio el rol del terapeuta fue asumido desde la posición neutral del experto; sin embargo, las nuevas perspectivas emergentes han replanteado dichas posturas hasta el punto de considerer al terapeuta como si esta fuese parte del sistema terapeútico. Autores como Rodríguez y Beyebach (1994) han señalado que en las concepciones sistémicas tradicionales se considera a la familia como el sistema y a las personas como elementos del mismo PORQUE en la actualidad se asume una postura relacional - significante, en donde el cliente y el terapeuta forman un sistema y las conductas de una sola persona e incluso los significados que atribuye a los acontecimientos concretos pueden indicir en la dinámica del sistema en su totalidad .
Seleccione una:
 Correcta
Correcto: la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es suficientemente explicativa en cuanto a que en la actualidad el terapeuta sistémico no asume una posición neutral este llega incluirse como si fuese parte del sistema terapéutico

Retroalimentación

Pregunta 24

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Esta pregunta se desarrolla entorno a un enunciado (1) y cuatro (4) opciones de respuesta (1,2,3,4) Solo dos (2) de estas opciones responde correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información:
Marque A, si 1 y 2 son correctas.
Marque B, si 1 y 3 son correctas.
Marque C, si 2 y 4 son correctas
Marque D, si 3 y 4 son correctas
Enunciado: En el enfoque sistémico, cuando el experto familiar reconoce los principales patrones de interacción de la familia, dispone de una serie de técnicas de intervención, entre las cuales se destacan:
1. La cismogénesis
2. La representación
3. La negación
4. La paradoja
Seleccione una:
 Incorrecta
Incorrecto: desde el enfoque sistémico la cismogénesis y la negación son entendidas como pautas disfuncionales en la familia

Retroalimentación

Pregunta 25

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Esta pregunta se desarrolla entorno a un enunciado (1) y cuatro (4) opciones de respuesta (1,2,3,4) Solo dos (2) de estas opciones responde correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información:
Marque A, si 1 y 2 son correctas.
Marque B, si 1 y 3 son correctas.
Marque C, si 2 y 4 son correctas
Marque D, si 3 y 4 son correctas
Enunciado: Los modelos en psicología tienen ciertas diferencias que estan asociadas con los objetivos de intervención; por ejemplo, el modelo psicodinámico se diferencia del modelo sistémico en cuanto a que:
1. El modelo psicodinámico se fundamenta en los conflictos Intrapsiquicos, la disminución y manejo de los impulsos, la desaparición del síntoma y la reestructuración de la personalidad 2. El modelo sistémico acoge la congruencia entre el sí mismo real y la forma en que uno siente, percibe y actúa, asumiendo la autorrealización de la conciencia respecto a la integración de los propios deseos y necesidades 3. El modelo sistémico asume la desaparición o reducción del problema, a través de la modificación de pautas disfuncionales de comunicación e interacción 4. El modelo psicodinámico asume la desaparición o reducción de los problemas mediante el aprendizaje y la adquisición de habilidades para afrontar la vida.
Seleccione una:
 Correcta
Correcto: El modelo psicoanalitico busca manejar lo intrapsiquico, mientras que el sistémico busca la modificación de pautas disfuncionales.

Retroalimentación