sábado, 16 de julio de 2016

FISICA GENERAL PREVIA FINAL 3

Pregunta 20

Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

CONTEXTO: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) ENUNCIADO y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque aquí, si 1 y 2 son correctas.
Marque aquí, si 1 y 3 son correctas.
Marque aquí, si 2 y 4 son correctas.
Marque aquí, si 3 y 4 son correctas.


ENUNCIADO:
Una espeleóloga está explorando una cueva y sigue un pasadizo de 120 m hacia el oeste, luego otro de 150 m en dirección 30.0 al oeste del sur, y después otro de 250 m hacia el este. Tras un cuarto desplazamiento, vuelve al punto inicial. Determine la magnitud y la dirección del cuarto desplazamiento.

1. magnitud240m.
2. dirección23^\circ $$ al oeste del norte
3. dirección33^\circ $$ al oeste del norte
4. magnitud140m.
Seleccione una:
 
Incorrecto. Sumamos vectorialmente los desplazamientos para obtener la resultante:

RxIGUALAΣDxIGUALA120150sin30+250IGUALA55

RyIGUALAΣDyIGUALA150cos30IGUALA129.90
Para regresar al punto de partida hay que efectuar el opuesto de ese desplazamiento: 55[^[[ı]]]+129.90[^[[ȷ]]], lo cual equivale a [[[magnitud]]]140 m[[[direccion]]]113 con respecto al eje X.

Pregunta 21

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

CONTEXTO: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) ENUNCIADO y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

ENUNCIADO: Se lanza una pelota de beisbol vertical hacia arriba en la superficie lunar y regresa a su punto de partida transcurrido 6.000 segundos. La aceleración debida a la gravedad en este lugar, es la sexta parte de la gravedad de la tierra(g=9.810ms2). Encuentre la rapidez inicial.
Seleccione una:
 
Correcto. Utilizando la expresión VfIGUALAgLt+Vi, para la mitad del movimiento donde tIGUALA3.000:s y VfIGUALA00:m/s, se tiene que ViIGUALAgLt, dondeg[[[[[[L]]]]]]IGUALA[[[[[[9.81[[[[[[m]]][[[s2]]]]]]]]][[[6]]]]]]

Pregunta 22

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

CONTEXTO: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) ENUNCIADO y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

ENUNCIADO: En un lugar donde un péndulo simple de 120 cm de longitud efectúa 1.00×103ciclos en 69.4 s y teniendo en cuenta que el periodo (T) del péndulo simple está determinado por la expresión T=2πlg;es posible afirmar que la aceleración de la gravedad es:
Seleccione una:
 
CORRECTO. TIGUALA[[[69.4:s]]][[[1000:ciclos]]]IGUALA0.694:s\TIGUALA2π][[Lg]\[[[despejando]]]:ggIGUALA[[[L4π2]]][[[T2]]]IGUALA9.836079...m[[[s2]]]9.84m[[[s2]]][[[(aplicando:técnicas:de:redondeo)]]]

Pregunta 23

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

CONTEXTO: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) ENUNCIADO y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciano: Dos vectores A y Btienen una magnitud igual a 4.0cm, entre los vectores se forma un ángulo de 60. La diferencia de estos vectores tiene una magnitud igual a: 
Seleccione una:
 
Correcto. Al realizar el método gráfico del paralelogramo, se forma un triángulo equilatero, donde uno de los lados del triángulo es exactamente la magnitud del vector |[[[AB]]]| por lo que |[[[AB]]]|IGUALA4.0:[[[cm]]]

Pregunta 24

Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

CONTEXTO: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) ENUNCIADO y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque aquí, si 1 y 2 son correctas.
Marque aquí, si 1 y 3 son correctas.
Marque aquí, si 2 y 4 son correctas.
Marque aquí, si 3 y 4 son correctas.
ENUNCIADO: Durante sus vacaciones de invierno, usted participa en una carrera de trineos en un lago helado, Para comenzar la carrera tira de su trineo (masa total de 80.0 kg) con una fuerza de 180 N que forma un ángulo de 20.0: con la horizontal. Asumiendo que el rozamiento entre el trineo y el suelo es despreciable y teniendo en cuenta que el trineo parte del reposo, entonces, el trabajo realizado y la velocidad final después de haber recorrido 5.00 m son respectivamente:
1. 846 J
2. 4.60 m/s
3. 21.2 m/s
4. 900 J
Seleccione una:
 
INCORRECTO. Un trabajo es una cantidad escalar igual al producto de la magnitud del desplazamiento y la componente de la fuerza en dirección del desplazamiento(WIGUALAFdCos:20.0:; por otro lado, es posible determinar la velocidad final del trineo por medio del teorema del trabajo neto y energía cinetica (W[[[NETO]]]IGUALAΔK)

Pregunta 25

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

CONTEXTO: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) ENUNCIADO y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. 

ENUNCIADO: Dos masas m1 y m2, se dejan caer de manera simultanea y a la misma altura h; sí la relación entre las dos masas es que m1=3m2, es decir que m1>m2, entonces, se puede afirmar que:
Seleccione una:
 
Correcto. Los cuerpos al estar en caída libre, solamente experimentan la acelaración de la gravedad, esto implica que el tiempo de descenso es independiente de la masa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario