lunes, 19 de diciembre de 2016

PSICOLOGIA SOCIAL


Comenzado elmartes, 30 de agosto de 2016, 13:04
EstadoFinalizado
Finalizado enmartes, 30 de agosto de 2016, 13:09
Tiempo empleado4 minutos 41 segundos
Puntos5,0/5,0
Calificación15,0 de 15,0 (100%)
Comentario -
Felicitaciones! lograste contestar correctamente todos los ítems. Continúa con el trabajo colaborativo relacionado con la temática

Pregunta 1

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1.   Una de las funciones de Alertas es:

Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 2

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La función del Revisor es:
Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 3

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

“Acción comunicativa pedagógica de carácter permanente, oportuna y pertinente, orientada a diseñar, de manera efectiva, condiciones para potenciar el aprendizaje y la formación integral de los estudiantes, provista de estrategias metodológicas y didácticas para la asesoría académica, las orientaciones metodológicas y de consejería.” Esta definición corresponde a:

Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 4

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1.   “Es un proceso participativo entre estudiantes. El docente y su red diseñan espacios donde se hace una valoración del trabajo del equipo desde la perspectiva de cada estudiante.” Esta estrategia de evaluación corresponde a:

Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 5

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

“Este proceso refiere a la valoración que hace el docente del ejercicio realizado por el grupo colaborativo.” Esta definición corresponde a:

Seleccione una:

Retroalimentación

PSICOPATOLOGIA PRODUCTO 5

Comenzado ellunes, 28 de noviembre de 2016, 13:14
EstadoFinalizado
Finalizado enlunes, 28 de noviembre de 2016, 14:40
Tiempo empleado1 hora 26 minutos
Puntos18,8/24,0
Calificación70,3 de 90,0 (78%)

Pregunta 1

Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el desarrollo del niño se pueden enfrentar de manera sutil los valores que enseñan los padres en el hogar y los que promueven los medios de comunicación y la publicidad, en ese caso estaríamos hablando de un conflicto entre:
Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 2

Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo con varios autores estudiados en las lecturas, el divorcio presenta
Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 3

Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Algunos  índices de calidad del entorno familiar están asociados a la adaptación infantil a entornos interactivos extrafamiliares. Uno de éstos es el nivel de receptividad por parte del padre a las propuestas del niño para solucionar una tarea conjunta; en el estudio de Hengeller, Edwards, Cohen y Summervile (1991) se evidencia la asociación entre la receptividad paterna y la aceptación por parte de los iguales. De acuerdo con esto, una sugerencia para prevenir las dificultades en la integración de los niños con sus grupos de iguales sería:
Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 4

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La conducta de apego está determinada por factores claves en el desarrollo del niño, e influye en posteriores procesos de adaptación. En opinión de Sroufe (2002), los diferentes tipos de apego se consolidan en virtud de la respuesta del cuidador hacia el niño y no dependen en absoluto del temperamento de cada niño. Según esto:
Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 5

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Uno de los aspectos que se estudian en el curso es:
Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 6

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Otra de las técnicas que apoyan la  estrategia de  aprendizaje  utilizada  en  el  curso  [  Aprendizaje  basado  en Problemas,  de  Mc Master  (Canadá,  2000)], es:
Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 7

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En los tiempos de las culturas clásicas griega y romana la psicopatología tuvo nexos fuertes con:
Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 8

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el siglo XIX la psicopatología de la infancia se desarrolla por los avances de:
Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 9

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La psicopatología de la infancia y la adolescencia, establece un nexo fundamental con:
Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 10

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Durante el medioevo la influencia fundamental fue del pensamiento místico, el cual jerarquizó durante siglos, nociones basadas en:
Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 11

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La Psicopatología de la Infancia y la adolescencia debe estudiarse desde una perspectiva:
Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 12

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Durante el medioevo la influencia fundamental fue del pensamiento místico, el cual  jerarquizó durante  siglos, nociones basadas en:
Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 13

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El curso de Psicopatología de la infancia de la infancia y la adolescencia, establece un estudio sistemático de:
Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 14

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La modalidad de presentación y desarrollo del curso académico se basa en una concepción _______________ del proceso de enseñanza aprendizaje.
Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 15

Finalizado
Puntúa 0,3 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La Psicopatología infantil se relaciona con campos del saber, entre los cuales se encuentran:
Seleccione una o más de una:

Retroalimentación

Pregunta 16

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El niño es entendido como:
Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 17

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La pretensión básica de estudiar la psicopatología de la niñez y la adolescencia radica en:
Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 18

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Históricamente, así como la psicología aparece como una parte del quehacer filosófico, la psicopatología tiene sus raíces en:
Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 19

Finalizado
Puntúa 0,3 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dentro de los objetivos propuestos en el curso se encuentran:
Seleccione una o más de una:

Retroalimentación

Pregunta 20

Finalizado
Puntúa 0,3 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Son objetivos que se propone el curso:
Seleccione una o más de una:

Retroalimentación

Pregunta 21

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A partir de la lectura, se puede deducir que dentro de las áreas de funcionamiento, la más proclive a generar conflictos psiquicos es:
Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 22

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La psicopatología es una ciencia esencialmente teóricacuyo propósito es principalmente
el conocimiento del:
Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 23

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El término desarrollo se refiere:
Seleccione una:

Retroalimentación

Pregunta 24

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un famoso o famosa investigador(a) __________ utilizó la observación en el juego de su nieto con un carrete para reflexionar acerca de los procesos mentales subyacentes. Este personaje fue:
Seleccione una:

Retroalimentación